martes, 21 de abril de 2009

El Amor!!!ohhh que ternuraaa!!!

Ohh!!! Que de amorr!!!







Animales raros por el mundo

¿Te apetece conocer algunos de los animales curiosos que puedes encontrar por el mundo?…

Uakarí… Este primate de cara colorada y expresión triste vive en el Amazonas, en sus bosques tropicales.

Tapir… Curiosamente emparentado, (familiares lejanos, eso si), con caballos y rinocerontes, este curioso animal corre a esconderse bajo el agua para huir de sus depredadores. Ahora bien, no olvida asomar sigilosamente su trompa sobre la superficie para poder respirar.


Jerbo o Rata del desierto… Este tierno y gracioso animalillo (que parece haber nacido del tórrido amor entre una elegante conejita y un tímido ratón de campo) es un roedor que, entre otras peculiaridades, salta bien erguido sobre sus patas traseras para desplazarse, generalmente, por las superficies más áridas de África y Asia.

Tarsius o tartesos… Sus impresionantes y enormes ojos redondos contrastan con su pequeño cuerpo y sus dedos alargados. Para conocerlo en persona tienes que viajar hasta Indonesia, en donde vive mayormente.

Diablillo espinoso o Moloch… A pesar de su pequeño tamaño (unos 20 centímetros) tengo yo la impresión de que pocos son los que osan acercarse a este lagarto australiano que se presenta vestido de espinas. Su alimentación básica son las hormigas (las atrapa con su lengua) y, otra curiosidad más, es capaz de cambiar de color para camuflarse si es necesario y de recoger agua a través de la piel para no pasar sed.

El gatito de Shrek en carne y hueso...

El mejor amigo de la lasagna...

"Amo la lasagna y en sí toda la comida italiana. Amo dormir. Amo los días con tanto tiempo y nada que hacer. Amo mi calle y no saldré nunca de ella porque el mundo de afuera es demasiado peligroso. Amo mi inteligencia. Y amo sobre todas las cosas… a mí mismo. Por cierto, odio los lunes."
Garfield es el nombre de la historieta creada por Jim Davis, que tiene como protagonistas al gato Garfield, al no muy brillante perro Odie, y a su dueño, el inepto Jon Bonachón. El protagonista se llama así por abuelo de Davis, James Garfield Davis, que fue bautizado en honor al presidente estadounidense James A. Garfield.

Garfield debutó el 19 de junio de 1978, considerado como el cumpleaños de Garfield (las caricaturas del 19 de junio siempre muestran a Garfield celebrando su cumpleaños). La historieta se burla de dueños de mascotas y de su relación con los animales domésticos, retratando a la mascota como el verdadero amo de la casa. Garfield también apela a su manera a problemas muy humanos, como las dietas, el odio a los lunes, la apatía, el fastidio, en contadas ocasiones se le atribuyo enemistar a los perros y gatos, el maltrato permanente a los ancianos, etc.



Artículo Informativo:

El lobo

(Canis lupus) es un mamífero del orden de los Carnivora. Comparte un ancestro común con el perro doméstico (Canis lupus familiaris), como evidencia la secuencia del ADN y los estudios genéticos. Los lobos fueron antaño abundantes y se distribuían por Norteamérica, Eurasia y el Oriente Medio. Hogaño, por una serie de razones relacionadas con los humanos, incluyendo el muy extendido hábito de la caza, los lobos habitan únicamente en una muy limitada porción del que antes fue su territorio. Aunque está clasificado como una especie poco amenazada para su extinción, en
algunas regiones incluyendo los Estados Unidos continentales,
las especies están listadas como en peligro o amenazadas.
El lobo, siendo un
predador, es una importante parte de los ecosistemas a los que pertenece. Este amplio territorio de hábitat donde los lobos medran refleja su adaptabilidad como especie e incluye bosques, montañas, tundras, taigas y praderas. En gran parte del mundo, con la excepción de las regiones norteñas, se lo clasifica como amenazado. Continúan siendo cazados en muchas áreas del mundo por la amenaza que se percibe al ganado, así como por deporte.



Humanos con lobos

Estar con lobos es posible como lo comprobó el dr.
Félix Rodríguez de la Fuente, que tuvo varias manadas de lobos, de los que fue líder. En una época de persecución acérrima al lobo, este naturalista etólogo estudió su comportamiento tratando de descubrir los motivos del odio ancestral del hombre hacia este animal, y descubriendo "la verdad del lobo", que desarrolló en numerosos artículos, logrando la preservación, por ley, de la subespecie ibérica.

Animales extraños

Este video presenta a algunos animales extraños y cruces que se hicieron entre algunos felinos

Videos tu.tv

Unos gatitos que todo el mundo quiere tener...ouuh, que monosss!!!
















Algunos perritos preciooososs!!!oisss!!!que monada...